Hemos presentado Reclamaciones a los presupuestos 2021:
-
Para que supriman el escándalo de darse anticipos de nómina a los políticos
-
Para que apoyen los negocios locales, el comercio y la hostelería
-
Para que aumenten la partida de mantenimiento de infraestructuras del agua y del alumbrado público
-
Para que se cumplan el mandato de exposición pública en el Tablón de anuncios
-
Para que se reabra el Mercado municipal que la ley obliga
Las reclamaciones se presentan al amparo del punto 2 del artículo 170 del Real Decreto Legislativo 2/2004, Ley Reguladora de las Haciendas Locales



A finales de enero el gobierno municipal de Psoe, Ciudadanos y Aisab aprobaron en solitario unos presupuestos para 2021 que no se adaptan a la realidad urgente del COVID y sus consecuencias.
Unos presupuestos que llegan tarde, bien entrado el año y no entrarán en vigor hasta marzo. Reflejan cuantiosas privatizaciones. No hay apoyo al comercio y la hostelería. No crean empleo. No han tenido participación ciudadana. Apenas hay inversiones propias. No solucionan el problema del agua. No han buscado el consenso con ciudadanía y oposición. Y mantienen el escándalo del anticipo de nómina del alcalde de 15.000 € a devolver en 3 años sin intereses. Además aumentan ingresos con la tasa de agua municipal y la mayor recaudación por el IBI.
No son los presupuestos que San Antonio de Benagéber necesita para afrontar la realidad sanitaria, social y económica de este ejercicio. Por eso hemos presentado Reclamaciones a aspectos que entendemos que eran reclamables (no se puede reclamar por cualquier cosa ni a cualquier cosa, hay que darle un fundamento legal)
Consulta el texto completo de cada Reclamación:
Insuficiente apoyo al Comercio y pequeñas y medianas empresas
Insuficiencia de partidas para infraestructuras de Agua
Insuficiencia de partidas para mantenimiento de Alumbrado público
Reapertura del Mercado Municipal
Artículo relacionado
No son los presupuestos que nuestro pueblo necesita ahora en 2021

