El 25 de noviembre, se conmemora el día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer. Multitud de acciones reivindicativas y simbólicas se desarrollarán en nuestro país y en todo el mundo. Como cada año, desde que, en 1999, la Asamblea General de la ONU, en su resolución 54/134, invitara a los estados y las organizaciones sociales e internacionales a desarrollar una jornada de denuncia, contra las violencias de género hacia las mujeres y las niñas. La violencia de género es global, no tiene fronteras, se da en todos los países y sociedades, y se dirige a todas las …
Continuar leyendo »Categoría: Opinión
40 años de la Constitución
Entre la ciudadanía española hay quienes mantienen que no hay que reformar la Constitución de 1978 y quienes piensan que sí. Como cada año, llegada esta efemérides, surge el debate. Los nacidos después de 1957 no pudieron votarla. Casi el 70% del censo electoral, lo que supone unos 25 M de personas. Las constituciones de muchos países tienen más antigüedad: San Marino: 1600, EEUU: 1787, Suiza: 1848, Noruega: 1814, Países Bajos: 1815, Bélgica: 1831, Dinamarca: 1849, ampliamente reformada en 1953, Luxemburgo: 1868, Liechtenstein: 1921, Austria: 1929, Irlanda: 1937, Islandia: 1944, Italia: 1947, Alemania: 1949, Francia: 1958, Grecia: 1975, Portugal: 1976. Aunque también es cierto que casi todas ellas, incluida la española, se han …
Continuar leyendo »Opinión: sobre la moción de Censura y M.Rajoy
Las mentiras de Rajoy sobre la sentencia de la Gürtel y la moción de censura. El pasado viernes, 25 de mayo, el PSOE de Pedro Sánchez registró la moción de censura contra el presidente del Gobierno. A partir de ese instante, las reacciones del resto de formaciones políticas no se han hecho esperar. Por una parte, PSOE y PODEMOS se han posicionado claramente a favor la moción de censura. Junto a ellos, otras fuerzas progresistas (COMPROMÍS, etc.) también han mostrado su intención de votarla favorablemente. Por la otra parte, PP, a través de M.Rajoy, ya se ha posicionado en contra, como era de …
Continuar leyendo »Opinión: Binéfar apuesta por la energía solar y ahorra un 60 % en la factura eléctrica.
El edificio del Ayuntamiento de esta población es, desde hace unas semanas, autosuficiente tras la instalación de 172 placas solares en la azotea, que suponen un 60 % menos de gasto anual en electricidad. Este municipio oscense tiene una población similar a muestro pueblo, algo más de 9.000 habitantes. Además, la corporación municipal (13 concejales) ha puesto en marcha un plan de ahorro energético en el resto de instalaciones municipales. Y ha solicitado que se abra el debate sobre el impuesto al sol, pues “criminaliza iniciativas como esta e impide el almacenamiento y vertido a la red de la energía …
Continuar leyendo »Opinión: Los PGE 2018 van contra el medioambiente y nos alejan de la transición energética.
Las ONG ambientales lamentan que el Medio Ambiente y el Cambio Climático vuelven a ser la ‘Cenicienta’ en 2018. Las ONG ambientales han lamentado la reducción presupuestaria que plantea el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018 (PGE-2018) para el medio ambiente y el cambio climático y consideran que un año más vuelve a ser “la Cenicienta” presupuestaria. «El responsable del área de clima y energía de Amigos de la Tierra, Alejandro González, ha manifestado a Europa Press que, a falta de un análisis pormenorizado, que es “preocupante y especialmente sangrante” la rebaja presupuestaria para las partidas como lucha …
Continuar leyendo »